En condiciones normales de uso, las placas base deben ser silenciosas: los únicos ruidos que debe hacer una placa base son los pitidos de mensajes de arranque opcionales y el ruido ambiental de los ventiladores conectados a los dispositivos que se conectan a la placa base.
Los ruidos agudos provenientes de la placa base de una computadora pueden indicar un componente defectuoso. Los ruidos muy agudos que son más altos de lo que una persona podría emular con su voz indican problemas de hardware. Puede ser difícil estar seguro de que la placa base está emitiendo el sonido porque otras partes, como la fuente de alimentación, hacen ruidos similares cuando fallan.
Pitidos de código de la placa base
Un solo pitido agudo de una fracción de segundo es normal para algunos modelos de placa base: el sonido indica que el sistema está listo para arrancar. Otros pitidos de la placa base, que varían en tono dentro del rango de la voz cantada humana, se utilizan para identificar problemas de hardware con el dispositivo. Si la placa base no se enciende correctamente, no hay forma de ver el código de error en la pantalla, por lo que el pitido funciona para decirle a alguien que intenta arreglar la computadora cuál es el problema. Los pitidos de la placa base son claramente audibles y con frecuencia utilizan patrones de pulsación sincopados. Los pitidos se detendrán si la computadora puede cargar el sistema operativo.
Inductor suelto
Un inductor suelto puede crear un ruido muy agudo que es difícil de escuchar para muchas personas. Los indicadores suelen estar anclados en la placa base y crean micro vibraciones como parte de su uso normal. Sin embargo, si el inductor se suelta de la placa base, puede comenzar a vibrar muy levemente, pero increíblemente rápido, de modo que produce un ruido agudo similar al zumbido que alguien escucha en sus oídos después de un ruido muy fuerte. Los inductores se utilizan en la placa base para evitar que las irregularidades en la corriente eléctrica dañen otros componentes de hardware. Un capacitor suelto no dañará el sistema, pero las personas que pueden escucharlo pueden encontrarlo molesto.
Condensador defectuoso
Los condensadores que fallan hacen un ruido indistinguiblemente similar al de los inductores sueltos: un sonido de timbre extremadamente agudo. A diferencia de los inductores sueltos, los condensadores que fallan son un problema grave para las placas base: si se rompen, la placa base tendrá dificultades, si no imposibles, para operar. Si abre la computadora y mira la placa base, es posible que los condensadores defectuosos parezcan estar abultados fuera de lugar. La placa base deberá repararse o reemplazarse si falla un capacitor; por lo general, es un lavado con el precio debido al costo de mano de obra para reparar el dispositivo.
Falla del ventilador
Cuando un ventilador comienza a fallar, emite un chirrido agudo. Algunas placas base con tarjetas gráficas integradas y chips de puente norte de gama alta vienen con ventiladores instalados. Sin embargo, la mayoría de los ventiladores de la computadora no están conectados a la placa base y es más probable que sean la causa del ruido agudo: muchos están tan cerca de la placa base que puede ser difícil precisar la fuente exacta del ruido. ruido. Si un ventilador de la placa base falla, debe reemplazarse lo antes posible para evitar que la parte que enfría se sobrecaliente y se rompa.
Cómo solucionar problemas y reparar la placa base de una computadora
Las placas base de las computadoras no son extremadamente caras, pero son una de las partes más importantes de cualquier computadora, porque todo está conectado a la placa base. Por lo tanto, la solución de problemas de una placa base puede ser compleja. Cuando crea que tiene un problema con la placa base, debe realizar una investigación de resolución de problemas para asegurarse de saber cuál es el problema.
Abra la caja de la computadora y asegúrese de que todo esté completamente conectado. Las conexiones sueltas, especialmente con la memoria RAM y las tarjetas de video, pueden hacer que la placa base no funcione correctamente.
Cambie el procesador por un procesador similar. Retire el ventilador de la CPU y la CPU y coloque una CPU que funcione en la placa base y pruebe la computadora. Un mal procesador puede parecer un problema de la placa base.
Suelde todas las partes o conexiones obviamente sueltas en la placa base. Solo haga esto si es hábil para soldar y sabe lo que se ha soltado. La solución más fácil en términos de tiempo para una placa base que no funciona correctamente es reemplazarla, ya que no son costosas y, por lo general, son demasiado complejas para que el usuario promedio las diagnostique y las repare.
Comentar es de agradecer
Te ha resultado útil esta información? Tus comentarios nos ayudan a mejorar esta web
Si te ha gustado esta información, por favor apoya nuestro trabajo y este sitio web: compartir o comentar este artículo es un buen comienzo!. Para cualquier duda puedes dejarnos su comentario recibirás una respuesta lo mas rápido posible
Puedes seguirnos en Twitter o unirse a nuestro Fan Page Facebook , Grupo Facebook, Instagram,Suscribirte a nuestro canal de You Tube para mantenerse actualizado sobre lo último en tecnología móvil e informática en general
Para contactar escríbenos a: ngltyq@nosgustalatecnologiayque.com
Si es un lector habitual de este blog y le gusta su contenido quizá quiera contribuir a su mantenimiento. Cualquier cantidad por pequeña que sea será bien recibida
NGLTYQ, depende en gran medida de su apoyo. Puede ayudar al sitio a seguir brindándole contenido, software interesantes y útiles utilizando esta opción: