En los últimos años, los códigos QR han revolucionado la manera en que interactuamos con el mundo digital, facilitando el acceso rápido a menús, pagos, información y más. Sin embargo, esta tecnología también se ha convertido en un arma perfecta para los ciberdelincuentes.
![]() |
"Estafas con códigos QR: El nuevo método de los ciberdelincuentes en restaurantes y multas" |
Según los Mossos d'Esquadra, el número de estafas relacionadas con códigos QR falsos ha aumentado significativamente, aprovechándose de la confianza de los usuarios y la creciente dependencia de la tecnología.
En los primeros diez meses de 2024, la policía catalana registró 68.416 denuncias relacionadas con ciberestafas , lo que representa un aumento del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan una tendencia alarmante alza en la sofisticación y alcance de estos delitos, impulsados por técnicas de ingeniería social .
¿Cómo funcionan las estafas con códigos QR falsos?
Los ciberdelincuentes utilizan códigos QR falsos para redirigir a las víctimas a páginas web fraudulentas o descargar malware en sus dispositivos. Estos códigos suelen ser colocados en lugares comunes donde los usuarios no sospechan de su autenticidad. Entre los ejemplos más frecuentes destacan:
- Cartas de restaurantes : Los estafadores reemplazan los códigos QR auténticos con pegatinas que llevan a páginas falsas, donde se puede robar información de tarjetas de crédito si se realiza un pago.
- Multas falsas : Los delincuentes envían notificaciones con códigos QR que redirigen a sitios para pagar supuestas multas. Estas páginas recopilan datos bancarios de las víctimas.
- Ofertas de empleo : Utilizan códigos QR en anuncios que prometen empleo. Al escanearlos, se accede a formularios que recopilan información personal o financiera bajo falsos pretextos.
¿Por qué son tan efectivas estas estafas?
Las estafas con códigos QR son eficaces porque aprovechan:
- La confianza del usuario : Las personas rara vez sospechan de un código QR, ya que su apariencia no revela intenciones maliciosas.
- La rapidez de uso : Al ser un medio sencillo y rápido para acceder a información, muchos usuarios no verifican la legitimidad del sitio al que son dirigidos.
- Ingeniería social : Los delincuentes diseñan estas estafas de manera que parecen confiables, utilizando logotipos de empresas reconocidas o ubicándolos en contextos legítimos, como restaurantes o cartas oficiales.
Consejos para protegerte de las estafas con códigos QR
- Verifica el entorno físico : Si estás en un restaurante o lugar público, asegúrate de que el código QR no esté sobre una pegatina o papel adherido.
- Comprueba la URL : Antes de interactuar con cualquier sitio web al que te dirija un QR, verifica que la dirección sea segura (empiece con "https") y sea oficial.
- Evite introducir datos personales : Si el sitio solicita información personal o financiera de forma inmediata, desconfía.
- Utiliza aplicaciones confiables para escanear códigos QR : Algunas aplicaciones incluyen funciones de seguridad que alertan sobre URL sospechosas.
- No descargar archivos automáticamente : Desactiva la descarga automática de archivos tras escanear un código QR.
- Consulta fuentes oficiales : Para multas o trámites, visita directamente el sitio web oficial de la entidad antes de realizar cualquier pago.
¿Qué están haciendo las autoridades?
Los Mossos d'Esquadra están intensificando sus esfuerzos para combatir este tipo de delitos. Han lanzado campañas de concienciación pública, alertando a la ciudadanía sobre el uso seguro de los códigos QR y la importancia de verificar su autenticidad. Además, trabaja en colaboración con empresas tecnológicas para desarrollar herramientas que detecten códigos maliciosos antes de que puedan causar daños.
Conclusión
El aumento de las estafas con códigos QR falsos es un recordatorio de que la tecnología, aunque práctica, puede ser utilizada de manera malintencionada. Protegerse no solo depende de las medidas de las autoridades, sino también de la atención y precaución de cada usuario. Verifica siempre la autenticidad de los códigos QR y desconfía de aquellos que parecen fuera de lugar. La prevención es tu mejor defensa en el mundo digital.
¿Qué opinas sobre este tipo de ciberdelitos? Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios.
¡Espero que esta información te haya sido de utilidad!
Si quieres seguir aprendiendo sobre productos tecnológicos, ¡no te pierdas nuestros videos en YouTube! En nuestro canal, encontrarás tutoriales y reseñas que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tus dispositivos. Únete a nuestro canal de YouTube y mantente al día con todas nuestras novedades.
Anuncio: Comparación de precios y seguimiento de precios de más de 600,000 productos: consulte Comparador de precios y ofertas online
.
¿Te ha resultado útil esta información? Tus comentarios son valiosos para nosotros y nos ayudan a mejorar esta web.
.
Mantente conectado con nosotros: Síguenos en Twitter, únete a nuestra Fan Page en Facebook, o forma parte de nuestro Grupo en Facebook. También estamos en Instagram, y puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de lo último en tecnología móvil e informática.